Como ya sabéis, hace unos días se inició la campaña de la RENTA, y aprovechamos la ocasión para informar que la Ley Mecenazgo vigente desde 2002 se ha modificado:
La reforma tiene como objetivo principal incrementar los incentivos fiscales al mecenazgo, tanto por las personas físicas como por las jurídicas, lo que favorece el incremento de las aportaciones y pone de relieve el valor de la participación privada en los proyectos culturales, sociales y de interés público.
Lo más destacado:
- Se amplía la cuantía para la deducción del 80% a los primeros 250€ del total de la aportación (hasta el momento, aplicable a los primeros 150€), lo incentiva claramente la generación de este tipo de donativos fundamentales para las entidades beneficiarias de mecenazgo.
- En el caso de las Personas Físicas, se incrementa en 5 puntos el porcentaje de deducción pasando del 30% al 40%. En el caso de recurrencia el porcentaje se incrementa al 45%. (Personas que aportan desde hace más de dos años)
- En el caso de las Personas Jurídicas, se incrementa en 5 puntos el porcentaje de deducción pasando del 35% al 40%. En el caso de recurrencia, el porcentaje se incrementa al 50%. (Personas que aportan desde hace más de dos años)
Les agradecemos mucho sus aportaciones que hacen posible que las personas sigan beneficiándose de nuestro recurso, aportando bienestar y salud a cada una de ellas y a su entorno.
Per favor, haced difusión, entre todos seguimos sumando en este gran proyecto, vuestra casa.
Êthos ha organizado el Día de Sant Jordi desarrollando actividades relacionadas con el fomento de la lectura, pilar fundamental en el tratamiento de nuestra entidad. La presidenta Dolors Martinez, ha inaugurado la fiesta, dando la bienvenida. Para continuar, los chicos y chicas del Aixeca’t, han cantado un rap sobre la leyenda de Sant Jordi, lo que han preparado durante semanas en el marco de las actividades psicoeducativas del Programa. También ha habido intercambio de libros, rosas y puntos de libro creados por los usuarios y usuarias, al igual que el resto de la decoración de la fiesta. La celebración de San Jorge es una oportunidad para poner en práctica todas las herramientas que se desarrollan en los talleres de habilidades sociales y artísticas con el objetivo de empoderar a los participantes de manera cohesionada para que todos experimenten que es fácil y posible disfrutar de un día de fiesta sin drogas ni alcohol.
Dentro de los actos del Otoño del Voluntariado, organizada por el Punto de Voluntariado de la ciudad, se ha asistido a la Mesa Redonda de Experiencias, donde varios voluntarios/as de diferentes entidades explican su experiencia y aportación como personas voluntarias. En esta edición ha representado a Êthos el voluntario Dani Casanellas, miembro de la Junta directiva, que participa en el grupo de Concienciación social «Los Clowns de Êthos» y que imparte el taller de autonomía personal de nutrición y cocina saludable.
Miembros del equipo técnico de Êthos, se han reunido con Nuria Sales, Jefa del Servicio de Juventud, y Esther Párraga, técnica del mismo servicio, en la Oficina Joven del Ayuntamiento de Sabadell para establecer colaboraciones y objetivos en común. Han podido conocer de primera mano todas las asesorías de las que dispone la ciudad dirigidas a la población más joven, donde cualquier persona puede acudir de forma gratuita.
Este servicio está orientado al asesoramiento en diferentes ámbitos, como: empleo, educación, asociacionismo, violencias machistas, etc., y proporciona un mejor desarrollo en las diferentes áreas de su vida y la prevención frente a problemáticas muy características de estas edades.







Hemos participado en Radio Sabadell en el programa AL MATÍ Un altre món és possible: El papel de las familias en las adicciones ha sido el tema que ha tratado la responsable del àrea de jóvenes y familias, y voluntariado, Susana Lánguiz.
El pasado mes de febrero, Carme Sala, abogada y miembro del Consejo Consultivo de Êthos, impartió con gran éxito una conferencia sobre las violencias machistas y sus consecuencias legales. Todas las personas de todos los programas pudieron disfrutar de su experiencia profesional y se fueron muy satisfechos. Estas charlas benefician el crecimiento personal de las personas en tratamiento de rehabilitación.